Historia Clubes de Caacupe
12 de Junio
El Club 12 de Junio fue fundado en el año 1.936, con Personería Jurídica Nº 394887, actualmente afiliada a la Liga Caacupeña de Deportes.
La denominación 12 de Junio es en homenaje y testimonio de la finalización de la contienda Chaqueña y también a los ex-combatientes fundadores de esta prestigiosa entidad.
El primer presidente del Club 12 de Junio fue el Señor Juan Simón Núñez.
Participó de muchos torneos organizados por la Liga Cordillerana, como uno de los representantes de Caacupé. En la Liga Ypacaraí consiguió el Primer Título de Campeón en el año 1.979, bajo la Presidente del Ing. José Félix Bareiro y como Vicepresidente el Señor Filemón Bogarín.
Es importante conocer que posterior al título logrado en la Liga Ypacaraí, el 12 de Junio se afilió a la Federación Caacupeña de Deportes siendo gran protagonista en cada campeonato.
En el año 1.998 se coronó Campeón de la Federación Caacupeña y le cupo representar a la Liga Caacupeña de Deportes en el Torneo denominado “Campeón de los Campeones”.
A más de estos, el Club 12 de Junio obtuvo un sinfín de Sub-Campeonatos y Campeonatos en la división Juvenil y Senior’s.
Es el actual Bi-Campeón en la Primera División de Honor en la Categoría Sub 17 (2005 – 2006).
Desde el año 2004 representa a la prestigiosa comunidad de Cabañas en los Campeonatos de Futsal Fifa en todas las categorías.
Cabe destacar que el equipo de Fútbol Femenino de esta entidad ha participado de varios Campeonatos Oficiales de Primera División organizada por la Asociación Paraguaya de Fútbol, en donde no solamente ha representado a la ciudad de Caacupé sino a todo el departamento de Cordillera.
Todos los doceños llevan este slogan en lo más recóndito de sus almas: “Al orgullo de ser Cabañense, solo lo supera ser del 12 de junio”.
El Club 12 de Junio fue fundado en el año 1.936, con Personería Jurídica Nº 394887, actualmente afiliada a la Liga Caacupeña de Deportes.
La denominación 12 de Junio es en homenaje y testimonio de la finalización de la contienda Chaqueña y también a los ex-combatientes fundadores de esta prestigiosa entidad.
El primer presidente del Club 12 de Junio fue el Señor Juan Simón Núñez.
Participó de muchos torneos organizados por la Liga Cordillerana, como uno de los representantes de Caacupé. En la Liga Ypacaraí consiguió el Primer Título de Campeón en el año 1.979, bajo la Presidente del Ing. José Félix Bareiro y como Vicepresidente el Señor Filemón Bogarín.
Es importante conocer que posterior al título logrado en la Liga Ypacaraí, el 12 de Junio se afilió a la Federación Caacupeña de Deportes siendo gran protagonista en cada campeonato.
En el año 1.998 se coronó Campeón de la Federación Caacupeña y le cupo representar a la Liga Caacupeña de Deportes en el Torneo denominado “Campeón de los Campeones”.
A más de estos, el Club 12 de Junio obtuvo un sinfín de Sub-Campeonatos y Campeonatos en la división Juvenil y Senior’s.
Es el actual Bi-Campeón en la Primera División de Honor en la Categoría Sub 17 (2005 – 2006).
Desde el año 2004 representa a la prestigiosa comunidad de Cabañas en los Campeonatos de Futsal Fifa en todas las categorías.
Cabe destacar que el equipo de Fútbol Femenino de esta entidad ha participado de varios Campeonatos Oficiales de Primera División organizada por la Asociación Paraguaya de Fútbol, en donde no solamente ha representado a la ciudad de Caacupé sino a todo el departamento de Cordillera.
Todos los doceños llevan este slogan en lo más recóndito de sus almas: “Al orgullo de ser Cabañense, solo lo supera ser del 12 de junio”.
13 Tuyuti
El Club Fue Fundado el 29 de setiembre de 1969, bajo la advocación de una de las más gloriosas unidades de Combate del Ejercito Paraguayo en la Defensa de Nuestro Chaco, el Regimiento de Infantería Nº 13 Tuyuti.
Un grupo de pobladores unidos para trabajos viales de la Compañía Aquino Cañada, entre ellos, enjundiosos defensores del Chaco tuvieron la Visión de darles a los Jóvenes de la comunidad un lugar para sus sanos esparcimientos, hoy pueden sentirse orgullosos de la Asociación de Hombres a quien le dieron Nacimiento. Siendo su primer Presidente el Sr. Gregorio Rojas
El Club, después de transitar con éxitos Deportivos y Sociales en la vida del Deporte Rural, acompaño el nacimiento de la Divisional de Ascenso de la Gloriosa Liga Caacupeña, en el año 1982 por los azares del Fútbol, también le tocó en suerte, participar de la creación de la 2da División de Ascenso, en esta División y en el año 1984 pudo cumplir el sueño de todo Club, ganar un Campeonato Oficial y dar su primera y gloriosa vuelta Olímpica ascendiendo ese año a la 1ra. División de Ascenso, de donde con todos los honores, en el año 2004, consiguió su ascenso, a la privilegiada División de Honor del Fútbol Caacupeño.
El Club cuenta con 37 años de existencia fructífera; tiene registrado su Personería Jurídica, su Sede Social y Deportiva con Título de propiedad.
Su campo de juego, actualmente se encuentra en una ambiciosa remodelación, para acondicionarla a las modernas exigencias del Fútbol.
El Club Fue Fundado el 29 de setiembre de 1969, bajo la advocación de una de las más gloriosas unidades de Combate del Ejercito Paraguayo en la Defensa de Nuestro Chaco, el Regimiento de Infantería Nº 13 Tuyuti.
Un grupo de pobladores unidos para trabajos viales de la Compañía Aquino Cañada, entre ellos, enjundiosos defensores del Chaco tuvieron la Visión de darles a los Jóvenes de la comunidad un lugar para sus sanos esparcimientos, hoy pueden sentirse orgullosos de la Asociación de Hombres a quien le dieron Nacimiento. Siendo su primer Presidente el Sr. Gregorio Rojas
El Club, después de transitar con éxitos Deportivos y Sociales en la vida del Deporte Rural, acompaño el nacimiento de la Divisional de Ascenso de la Gloriosa Liga Caacupeña, en el año 1982 por los azares del Fútbol, también le tocó en suerte, participar de la creación de la 2da División de Ascenso, en esta División y en el año 1984 pudo cumplir el sueño de todo Club, ganar un Campeonato Oficial y dar su primera y gloriosa vuelta Olímpica ascendiendo ese año a la 1ra. División de Ascenso, de donde con todos los honores, en el año 2004, consiguió su ascenso, a la privilegiada División de Honor del Fútbol Caacupeño.
El Club cuenta con 37 años de existencia fructífera; tiene registrado su Personería Jurídica, su Sede Social y Deportiva con Título de propiedad.
Su campo de juego, actualmente se encuentra en una ambiciosa remodelación, para acondicionarla a las modernas exigencias del Fútbol.
20 de Julio
Transcurría el año 1.916, cuando un grupo de pobladores, ya entonces Compañía Cabañas de Caacupé, veían la importancia de prendar un Club Deportiva para que los mismos puedan encontrar un espacio de recreación, así nació el primer Club en Cabañas, cuya fecha de fundación es el 20 de Julio de 1.916, siendo primer presidente Don Luciano Ortega. La cancha estaba ubicada en el ahora Barrio Costa Alegre, en el predio de la familia Ortega, luego se mudó en otro sitio, en la esquina misma del denominado Boliche Morotî, hoy entrada al Colegio y Escuela Básica Nº 278 “Dr. Raúl Peña”, donde permaneció por unos años.
De allí se mudó en el lugar donde está asentada actualmente la cancha del Club 12 de Junio, donde permaneció hasta el año 1.936, que justamente coincidía con la finalización de la Guerra del Chaco. En ese entonces presidía el español Don Francisco Fernández; fue en ese entonces cuando un grupo de los miembros del Club quería cambiar el nombre y la cada con la denominación de 12 de Junio, haciendo coincidir con la fecha de la firma del Tratado de Paz del Chaco, mientras que otros dirigentes querían conservar el nombre del Club; fue así que se produjo la separación dando lugar a la fundación de otro Nuevo Club en Cabañas, en el año 1.936, veinte años después, dando origen a otro Club Deportivo, mudándose en el patio de la familia Agüero. Aproximadamente en el año 1.950, don Pablo Brítez donó el actual local de la Sede Social y Deportivo, siendo considerado el Club que ha conquistado más títulos en el ámbito deportivo. Campeón en el año 1992 – 1993 y 1996, como así también ocupó varios Vice-Campeonatos durante toda su historia deportiva, razones valederas para ser considerada uno de los mayores Clubes que ha conquistado Trofeos en la Compañía Cabañas. Además de ser el Primer Club con Personería Jurídica.
Es el Club más laureado de la comunidad, del cual surgió el jugador que ha tenido mayor trascendencia deportiva a nivel local e internacional, hasta ahora no alcanzado por ningún otro deportista Cabañense, el gran Juan Bautista Agüero Sánchez. Además de varios otros como: Agustín Villalba – Simeón Agüero – Benito Colmán – Epifanio Colmán – los hermanos Bobadilla Pedro y Lorenzo, Abraham Villalba – Eleuterio y Enrique Agüero – Porfirio Colmán – el portero Cándido Brítez y muchos otros grandes jugadores a nivel local.
4 de Octubre
Fue fundado el 4 de Octubre de 1.937, por Don Casimiro Salinas. Algunas personas que en aquel momento apoyaron a don Casimiro Salinas fueron: Bartolomé Coronel, José R. Martínez, Victoria Aquino y otros.
Hoy, el Club 4 de Octubre es uno de los grandes exponentes del Fútbol Cordillerano y Campeón de la División de Honor de la Liga Caacupeña de Deportes, en el año 2005.
Prestigioso Club, con Personería Jurídica, Sede Social y un estadio propio.
6 de Enero
Fundado el 6 de Enero del año 1940 en la Compañía Potrero Poí, actual Barrio Seminario, zona pujante y de constante desarrollo, debido a la laboriosidad de sus habitantes, su Primer Presidente fue el Sr. Roque Guerreño, la Institución cuenta con 66 años de Vida Institucional y Deportiva.
Ha obtenido varios logros a nivel Deportivo, que significó su ascenso a la Categoría privilegiada de Honor. Igualmente fue formador de varios Jugadores que sobresalieron en el Deporte, pasando a integrar equipos de mayor relevancia como la Selección Caacupeña y otros Equipos de la Liga Paraguaya de Fútbol.
Actualmente la Comisión Directiva está integrada por Jóvenes dinámicos y antiguos dirigentes moradores del Barrio, contando con una importante masa societaria que ayuda a fortalecer y engrandecer al Club.
Uno de sus ideales es la de fomentar el crecimiento de la Juventud en armonía con la naturaleza y la vida sana.
8 de Diciembre
Jóvenes entusiastas e idealistas concretaron la Fundación el 20 de Agosto de 1928, siendo su Primer Presidente el Sr. Rodolfo Brítez. Y actualmente el señor Cristian Ortega.
La Entidad Albiceleste con 20 conquistas obtenidas, es la más laureada de la Región Cordillerana, y única en la República que ha logrado el Octacampeonato; formó parte de la Liga paraguaya de Fútbol; coronándose Campeón de la segunda de Ascenso en el año 1989. Formó parte de la Primera de Ascenso y la División Intermedia.
Actualmente ostenta el Título Campeón departamental de Clubes Campeones con derecho a participar en la División Pre - Intermedia. Distinguidas señoritas de la Sociedad Serrana representaron a la Entidad Caacupeña en sus años de gloria.
Cuenta con estadio deportivo propio y una hermosa sede social para la practica de deportes menores y de actividades sociales y culturales.
Costa Alegre
El Club Sportivo Costa Alegre fue fundado en 12 de octubre del año 1.951. Fue en ese entonces Presidente, el Señor Eusebio González; Secretario el Señor Gervacio Brítez y Tesorero, el Señor Tiburcio Brítez.
El Club Sportivo Costa Alegre se afilió a la Federación Caacupeña de Deportes en el 1981. En el mismo año se consagró Campeón en la División de Ascenso y ascendió a la Primera División de Honor. En el año 2003 fue Vice Campeón y en el año 2004, se consagró Campeón de la Liga Caacupeña de Deportes.
General Díaz
El Club General Díaz, con asiento en el Barrio Loma Guazú, fundado el 17 de junio del año 1.953; siendo socios fundadores los Señores: Eligio Noguera, José Domingo Cabrera, Martín Vallejos, Marcos Noguera, Martín Villagra, Bonifacio Cabrera, Aureliano Argaña y Juan Félix Benítez.
La primera Comisión Directiva estaba conformada de la siguiente manea:
Presidente: Don Martín Villagra
Transcurría el año 1.916, cuando un grupo de pobladores, ya entonces Compañía Cabañas de Caacupé, veían la importancia de prendar un Club Deportiva para que los mismos puedan encontrar un espacio de recreación, así nació el primer Club en Cabañas, cuya fecha de fundación es el 20 de Julio de 1.916, siendo primer presidente Don Luciano Ortega. La cancha estaba ubicada en el ahora Barrio Costa Alegre, en el predio de la familia Ortega, luego se mudó en otro sitio, en la esquina misma del denominado Boliche Morotî, hoy entrada al Colegio y Escuela Básica Nº 278 “Dr. Raúl Peña”, donde permaneció por unos años.
De allí se mudó en el lugar donde está asentada actualmente la cancha del Club 12 de Junio, donde permaneció hasta el año 1.936, que justamente coincidía con la finalización de la Guerra del Chaco. En ese entonces presidía el español Don Francisco Fernández; fue en ese entonces cuando un grupo de los miembros del Club quería cambiar el nombre y la cada con la denominación de 12 de Junio, haciendo coincidir con la fecha de la firma del Tratado de Paz del Chaco, mientras que otros dirigentes querían conservar el nombre del Club; fue así que se produjo la separación dando lugar a la fundación de otro Nuevo Club en Cabañas, en el año 1.936, veinte años después, dando origen a otro Club Deportivo, mudándose en el patio de la familia Agüero. Aproximadamente en el año 1.950, don Pablo Brítez donó el actual local de la Sede Social y Deportivo, siendo considerado el Club que ha conquistado más títulos en el ámbito deportivo. Campeón en el año 1992 – 1993 y 1996, como así también ocupó varios Vice-Campeonatos durante toda su historia deportiva, razones valederas para ser considerada uno de los mayores Clubes que ha conquistado Trofeos en la Compañía Cabañas. Además de ser el Primer Club con Personería Jurídica.
Es el Club más laureado de la comunidad, del cual surgió el jugador que ha tenido mayor trascendencia deportiva a nivel local e internacional, hasta ahora no alcanzado por ningún otro deportista Cabañense, el gran Juan Bautista Agüero Sánchez. Además de varios otros como: Agustín Villalba – Simeón Agüero – Benito Colmán – Epifanio Colmán – los hermanos Bobadilla Pedro y Lorenzo, Abraham Villalba – Eleuterio y Enrique Agüero – Porfirio Colmán – el portero Cándido Brítez y muchos otros grandes jugadores a nivel local.
4 de Octubre
Fue fundado el 4 de Octubre de 1.937, por Don Casimiro Salinas. Algunas personas que en aquel momento apoyaron a don Casimiro Salinas fueron: Bartolomé Coronel, José R. Martínez, Victoria Aquino y otros.
Hoy, el Club 4 de Octubre es uno de los grandes exponentes del Fútbol Cordillerano y Campeón de la División de Honor de la Liga Caacupeña de Deportes, en el año 2005.
Prestigioso Club, con Personería Jurídica, Sede Social y un estadio propio.
6 de Enero
Fundado el 6 de Enero del año 1940 en la Compañía Potrero Poí, actual Barrio Seminario, zona pujante y de constante desarrollo, debido a la laboriosidad de sus habitantes, su Primer Presidente fue el Sr. Roque Guerreño, la Institución cuenta con 66 años de Vida Institucional y Deportiva.
Ha obtenido varios logros a nivel Deportivo, que significó su ascenso a la Categoría privilegiada de Honor. Igualmente fue formador de varios Jugadores que sobresalieron en el Deporte, pasando a integrar equipos de mayor relevancia como la Selección Caacupeña y otros Equipos de la Liga Paraguaya de Fútbol.
Actualmente la Comisión Directiva está integrada por Jóvenes dinámicos y antiguos dirigentes moradores del Barrio, contando con una importante masa societaria que ayuda a fortalecer y engrandecer al Club.
Uno de sus ideales es la de fomentar el crecimiento de la Juventud en armonía con la naturaleza y la vida sana.
8 de Diciembre
Jóvenes entusiastas e idealistas concretaron la Fundación el 20 de Agosto de 1928, siendo su Primer Presidente el Sr. Rodolfo Brítez. Y actualmente el señor Cristian Ortega.
La Entidad Albiceleste con 20 conquistas obtenidas, es la más laureada de la Región Cordillerana, y única en la República que ha logrado el Octacampeonato; formó parte de la Liga paraguaya de Fútbol; coronándose Campeón de la segunda de Ascenso en el año 1989. Formó parte de la Primera de Ascenso y la División Intermedia.
Actualmente ostenta el Título Campeón departamental de Clubes Campeones con derecho a participar en la División Pre - Intermedia. Distinguidas señoritas de la Sociedad Serrana representaron a la Entidad Caacupeña en sus años de gloria.
Cuenta con estadio deportivo propio y una hermosa sede social para la practica de deportes menores y de actividades sociales y culturales.
Costa Alegre
El Club Sportivo Costa Alegre fue fundado en 12 de octubre del año 1.951. Fue en ese entonces Presidente, el Señor Eusebio González; Secretario el Señor Gervacio Brítez y Tesorero, el Señor Tiburcio Brítez.
El Club Sportivo Costa Alegre se afilió a la Federación Caacupeña de Deportes en el 1981. En el mismo año se consagró Campeón en la División de Ascenso y ascendió a la Primera División de Honor. En el año 2003 fue Vice Campeón y en el año 2004, se consagró Campeón de la Liga Caacupeña de Deportes.
General Díaz
El Club General Díaz, con asiento en el Barrio Loma Guazú, fundado el 17 de junio del año 1.953; siendo socios fundadores los Señores: Eligio Noguera, José Domingo Cabrera, Martín Vallejos, Marcos Noguera, Martín Villagra, Bonifacio Cabrera, Aureliano Argaña y Juan Félix Benítez.
La primera Comisión Directiva estaba conformada de la siguiente manea:
Presidente: Don Martín Villagra
- Vice Presidente: Don José Domingo Cabrera
- Secretario: Don Martín Vallejos
- Tesorero: Juan Félix Benítez
- Comisión de Síndicos: Don Marcos Noguera y Don Bonifacio Cabrera
- Miembros: Aureliano Argaña y Eligio Noguera
Estos, con unanimidad eligieron como símbolos del Club General Díaz una Bandera Blanca con insignia Tricolor.
Juventud Cordillerana (Costa Pucu)
Fundado el 20 de Julio de 1.960.
Entidad con Personería Jurídica Nº 101.152.
Ascendió a la División de Honor en el año 2006, consagrándose Campeón de la División de Ascenso.
El club Juventud Cordillerana está asentado en la compañía Costa Pucú de la ciudad de Caacupé.
Es una institución humilde, con dirigentes sacrificados y con jugadores la mayoría de la casa.
Juventud Cordillerana (Potrero Poi)
Fundado el 24 de junio de 1.937.
Fundador y Primer Presidente Don Isidro Guillén.
Inagotable semillero de grandes futbolistas, quienes se destacaron antes y después de la fundación de la Federación Caacupeña de Deportes.
Es integrante de la Federación desde su inicio, hace más de 24 años.
Con una alforja cargada de éxitos deportivos: varios Vice Campeonatos y Bi-Campeón del Fútbol Caacupeño – Año: 2002 – 2003
Libertad
El Club Libertad es una Institución Deportiva, ubicada en la Compañía Cerro Real de la ciudad de Caacupé.
Fue fundada el 28 de febrero de 1.960; cuenta con Personería Jurídica. Los colores del Club son el negro y blanco.
En el año 2003 Ascendió a la Categoría División de Honor, bajo la Presidencia del Señor Silvino Ramón Martínez y como Director Técnico el Señor Damasio Aguilera.
Sport Guarán
El Club fue Fundado el 13 de Julio de 1950. Su Primer Presidente fue el Sr. Matías Núñez González.
Afiliada a la Federación Caacupeña de Deportes; hoy día denominada Liga Caacupeña de Fútbol.
- Campeón de la Liga Caacupeña en el año 2001
- Vice Campeón en el año 2004 y 2005
Sportivo Almadeño
El Club Sportivo Almadeño es una Institución Deportiva, ubicada en la Compañía Almada, distante a 7 km. de la ciudad de Caacupé.
Fue fundada el 12 de febrero de 1989; cuenta con Personería Jurídica. Los colores del Club es el azul, amarillo y rojo. Fue afiliada a la Liga Caacupeña de Deportes en el año 2000 bajo la presidencia del Señor Alberto León Jara.
En el año 2001 Ascendió a la Categoría de la Primera División de Honor bajo la Presidencia del Prof. Vidal Agüero y como Director Técnico el Señor Ángel Benítez.
Mensaje: “El Fútbol, Pasión de Multitudes”
Una actividad donde siempre se debe salvaguardar los ideales éticos deportivos y a defender siempre en primer lugar la causa del Deporte.
Da siempre lo mejor de ti mismo en la competición aunque sientas que se te escapa la victoria.
Señores: “Digamos NO a la VIOLENCIA en el Fútbol y SI a la Integración armoniosa y saludable”.
Sportivo Barrio Loma
Fundado el 5 de abril de 1.967, con Personería Jurídica. Sito en el Barrio San Rafael – Caacupé.
Campeón en la División de Ascenso en el año 1.982 – 1985 y Vice Campeón en el año 1.990. Campeón Invicto en el año 2.000 y varios títulos en la División Infantil y Juvenil.
El primer presidente fue el Señor Guillermo Martínez.
Sportivo Caacupemi
El Sp. Caacupemi es el campeón de ascenso año 2009, subiendo de categoria y a partir del presente año participaraá de las competencias de la divisiòn de honor del fútbol caacupeño.
Tte Fariña
El club fue fundado el 17 de enero de 1915.
Se prepara para conseguir el titulo de campeón año 2010.
Cuenta con Escuela de Fútbol de Campo
Equipos de Futsal FIFA
Posee modernas instalaciones sociales y un campo deportivo propio.
Su actual Presidente elegido en democratica asamblea es el señor Tomás Noguera
Obtuvo varios Campeonatos: Campeón en los años 1988 – 1989 – 1995
La sede social del club Tte Fariña fue y es escenario de grandes jornadas de Fútbol de Salón y Futsal FIFA.
Categories: