Proyecto Radio Transmisor FM
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
La radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío.
Una onda de radio se origina cuando una partícula cargada (por ejemplo, un electrón) se excita a una frecuencia situada en la zona de radiofrecuencia (RF) del espectro electromagnético. Cuando la onda de radio actúa sobre un conductor eléctrico (la antena), induce en él un movimiento de la carga eléctrica (corriente eléctrica) que puede ser transformado en señales de audio u otro tipo de señales portadoras de información.
Frecuencia modulada
En telecomunicaciones, la frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora variando su frecuencia
Lazo de seguimiento de fase
Los lazos de seguimiento de fase, bucles de enganche de fase, o PLL (del inglés phase-locked loop) son dispositivos muy populares en electrónica desde la década de 1960. Se trata de un sistema en el que la frecuencia y la fase son realimentados.
Oscilador PLL para FM: funcionamiento y programación
Todos conocemos las ventajas de un oscilador sintetizado por lazo de enganche de fase PLL, si lo comparamos con un oscilador LC sencillo. Las pequeñas variaciones de temperatura, humedad, etc., nos desplazan la frecuencia hacia un lado u otro y no nos brindan una estabilidad confiable a la hora de construir un equipo transmisor o un oscilador local para un receptor, este inconveniente se agrava a medida que aumentamos la frecuencia de trabajo, por ejemplo la banda comercial de emisoras de FM (88 a 108 Mhz), sobre todo nos dificulta las correcta sintonía de las emisoras el uso de receptores digitales ya que estos generalmente poseen pasos de sintonía cada 100 Khz de banda impar (88.1Mhz, 101.7 Mhz, etc).
La ventaja de un sintetizador de frecuencia, respecto al oscilador LC es mucha, ya que nos permite tener una certeza de la frecuencia que vamos a utilizar y además obtener una estabilidad similar a la de un oscilador controlado a cristal de cuarzo de una frecuencia mucho menor. El secreto de un oscilador sintetizado o PLL (Lazo de enganche de fase), es básicamente un oscilador controlado por cristal que gobierna a un oscilador variable, dándole a este la estabilidad del primero.
En la práctica, se utiliza un comparador de fase entre los dos osciladores y la tensión de salida del detector de fase se utiliza para corregir los posibles desplazamientos del oscilador variable.
En el ejemplo de la figura 1, esta sintetizado el concepto básico de un PLL, aunque en este caso la frecuencia de salida del OFV va ha ser la misma que el oscilador a cristal; para lograr modificar la frecuencia de salida del OFV, vamos ha necesitar otra etapa, un divisor de frecuencia.
Antenas
Una antena podría denominarse como un "ingenio" que transforma una corriente eléctrica alternada en ondas electromagnéticas o vice-versa. También podría definirse como un sistema de conductores que radia o intercepta ondas electromagnéticas.
Tipos de Antenas
Para esta primera parte de la teoría básica dividiremos las antenas en dos grandes tipos dependiendo de su forma de irradiación de las ondas electromagnéticas y que llamaremos.
Omnidireccionales: Las antenas omnidireccionales son aquellas que irradian un campo en todo su contorno en la forma de una figura geométrica llamada "TORO" (similar a un picarón) pero sin agujero central
Direccionales: Las antenas direccionales son aquellas con la que es posible dirigir su campo de irradiación hacia uno o mas lugares en forma instantánea dependiendo del concepto de cálculo y su forma de construcción.
Para redundancia valga decir que una antena vertical es por naturaleza generalmente omnidireccional y antena horizontal tipo dos polos es por lo general direccional o directiva.
La Onda Electromagnética
Un campo electromagnético variable en el tiempo puede ser propagado a través del espacio vacío a la velocidad de la luz. La onda así propagada está constituida por campos electricos (E) y campos magnéticos (H).
La onda electromagnética plana puede ser representada en función de sus campos. Se dice que la onda está polarizada verticalmente cuando su campo eléctrico es vertical y que está polarizada horizontalmente cuando su campo eléctrico es horizontal..
Dipolo (antena)
Un dipolo es una antena con alimentación central empleada para transmitir o recibir ondas de radiofrecuencia. Estas antenas son las más simples desde el punto de vista teórico.
Una antena podría denominarse como un "ingenio" que transforma una corriente eléctrica alternada en ondas electromagnéticas o vice-versa. También podría definirse como un sistema de conductores que radia o intercepta ondas electromagnéticas.
Tipos de Antenas
Para esta primera parte de la teoría básica dividiremos las antenas en dos grandes tipos dependiendo de su forma de irradiación de las ondas electromagnéticas y que llamaremos.
Omnidireccionales: Las antenas omnidireccionales son aquellas que irradian un campo en todo su contorno en la forma de una figura geométrica llamada "TORO" (similar a un picarón) pero sin agujero central
Direccionales: Las antenas direccionales son aquellas con la que es posible dirigir su campo de irradiación hacia uno o mas lugares en forma instantánea dependiendo del concepto de cálculo y su forma de construcción.
Para redundancia valga decir que una antena vertical es por naturaleza generalmente omnidireccional y antena horizontal tipo dos polos es por lo general direccional o directiva.
La Onda Electromagnética
Un campo electromagnético variable en el tiempo puede ser propagado a través del espacio vacío a la velocidad de la luz. La onda así propagada está constituida por campos electricos (E) y campos magnéticos (H).
La onda electromagnética plana puede ser representada en función de sus campos. Se dice que la onda está polarizada verticalmente cuando su campo eléctrico es vertical y que está polarizada horizontalmente cuando su campo eléctrico es horizontal..
Dipolo (antena)
Un dipolo es una antena con alimentación central empleada para transmitir o recibir ondas de radiofrecuencia. Estas antenas son las más simples desde el punto de vista teórico.
Diagrama Esquemático
Amplificador de RF para la radio FM 104.1 Mhz
Categories: